
Los antecedentes mundialistas de la selección colombiana son más bien escasos. Merece mención el Mundial de Italia 1990, cuando aquella generación dorada liderada por René Higuita y Carlos Valderrama pasó la primera fase, pero tropezaría con la Camerún del mítico Roger Milla en octavos de final. También debe mencionarse el gran fiasco del Mundial de Estados Unidos 1994, al que los cafeteros llegaban con un gran cartel y habiendo levantado unas grandes expectativas, en un plantel liderado por el crack mundial Faustino Asprilla (Parma) pero no superando la primera fase y dando una imagen ciertamente lamentable.
La gran estrella actual de la selección colombiana es desde luego el tigre Radamel Falcao (Mónaco), quien tras su espectacular paso por Oporto y por Atlético de Madrid, se ha convertido en la principal carta de triunfo en la ofensiva de la selección colombiana. Falcao (1986) surgió de las categorías inferiores de River Plate y ha logrado la friolera de diez títulos desde su llegada a Europa. Acompañando a Falcao, destacan la experiencia de los zagueros Mario Yepes y Luis Perea, el equilibrio y la llegada de Guarín, la creatividad de James Rodríguez y el olfato goleador de Teo Gutiérrez, Carlos Bacca o Adrián Ramos, quienes aseguran que la selección colombiana tendrá mucho gol en el próximo mundial y de quienes se esperan que superen lo logrado por las estrellas de los años 90 como René Higuita, Freddy Rincón, Carlos Valderrama o Faustino Asprilla.
